miércoles, 10 de noviembre de 2021
martes, 12 de octubre de 2021
DIA DE LA DIVERSIDAD CULTURAS
12 DE OCTUBRE DIA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL
Conmemorando el reconocimiento hacia los pueblos Originarios que habitaron América, con sus tradiciones y costumbres
Fue reconocido hasta 2010 como Día de la Raza y conmemoraba la llegada de Cristóbal Colón a América y la unión del Viejo Mundo con el Nuevo Mundo. Sin embargo, en 2010 se modifica la denominación por el de Día del Respeto a la Diversidad Cultural, dotando a dicha fecha, de un significado acorde al valor que asigna nuestra Constitución Nacional y diversos tratados y declaraciones de derechos humanos a la diversidad étnica y cultural de todos los pueblos.
Actualmente, esta fecha invita a todos los organismos, instituciones y la población entera a realizar una reflexión permanente sobre la historia de nuestros países y mantener un diálogo abierto entre las distintas culturas, todo con el objetivo de generar Estados donde predominen las vías democráticas para la solución de conflictos que puedan suscitarse entre las distintas culturas que habitan sobre un mismo territorio, con costumbres e instituciones diferentes.
martes, 5 de octubre de 2021
CORCHITO VA POR EL MUNDO
Proyecto Distrital "Corchito va por le Mundo"
Es es un proyecto de articulación entre Nivel Inicial y Nivel Primario trabajaron el cuento "Corchito va por el mundo"
queremos compartir el trabajo realizado por las docentes de 1 Grado: Corina y Virginia y La Bibliotecaria: Mirta
lunes, 13 de septiembre de 2021
13 de septiembre
Día del Bibliotecario y la Bibliotecaria
Fue establecido por el Congreso de Bibliotecarios reunidos en Santiago del Estero en 1942 y fue instituido como "Día del Bibliotecario" a nivel nacional, en 1954, mediante sanción del Decreto Nº 17.650/54, en homenaje a los Bibliotecarios/as de todo el país.
Este día se corresponde con la edición de "La Gaceta de Buenos Aires" del 13 de septiembre de 1810, en la que apareció un artículo titulado "Educación", escrito por Mariano Moreno, que informaba sobre la creación por la Junta de Mayo de la Biblioteca Pública de Buenos Aires, hoy Biblioteca Nacional y de los nombramientos del Dr. Saturnino Segurola y Fray Cayetano Rodríguez, quienes fueron los primeros bibliotecarios oficiales de la nueva era de la Independencia de la República.
jueves, 9 de septiembre de 2021
DIA DE LA MAESTRA Y DEL MAESTRO
11 DE SEPTIEMBRE
El 11 de setiembre de 1888 fallecía en Asunción, Paraguay, Domingo Faustino Sarmiento, personalidad política, literaria e intelectual que mantuvo entre sus principales preocupaciones una idea de educación pública que resultara para la época la vía de conducción del Estado argentino hacia el progreso y al culto de la civilización. Con una actividad incesante en todo lo referido a educación pública.
Fundo escuelas, confección de programas y difusión de avances científicos—, Sarmiento se posicionó como unos de los precursores de la escuela moderna en Argentina.
sábado, 14 de agosto de 2021
17 de Agosto
PASO A LA INMORTALIDAD DEL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN
José de San Martín nació en Yapeyú, provincia de Corrientes, el 25 de febrero de 1778. Era criollo.
Luego, vivió en España. Peleó contra el ejército de Napoleón y en 1812 regresó al Río de la Plata para participar de las guerras revolucionarias. Creó el Regimiento de Granaderos a Caballo, dirigió el Ejército del Norte y llevó adelante la Campaña de Los Andes, que permitió alcanzar la independencia a Chile y al Perú.
En 1822 regresó a Buenos Aires, pero decidió partir hacia Europa. Vivió en Francia hasta su muerte el 17 de agosto de 1850.
En reconocimiento a su enorme obra y sabiduría, cada 17 de agosto en nuestro país se honra su memoria.
viernes, 13 de agosto de 2021
-
La pesadilla de Drácula (Fabián Sevilla) ACTO ÚNICO PERSONAJES: CONDE DRÁCULA MISSIS ANDREW...
-
24 DE OCTUBRE 2017 JORNADA ESI EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL Para la jornada de Educación Sexual Integral y la violencia de genero desd...
-
Día de la Constitución Argentina Una vez lograda la independencia, el pueblo argentino se vio obligado a redactar su propia Constitución co...