martes, 17 de junio de 2025

20 de junio

 El 20 de junio se conmemora el 
Día de la Bandera
 en homenaje a su creador, 
Manuel Belgrano,
 quien falleció ese mismo día en 1820.
Belgrano fue abogado, economista, periodista, político, militar y, sobre todo, uno de los héroes más destacados e importantes de nuestro país.







lunes, 16 de junio de 2025

16 de junio

 

Paso a la Inmortalidad del 
General Don Martín Miguel de Güemes
Una figura que sigue siendo motivo de admiración y respeto en la historia de Argentina y América Latina


domingo, 25 de mayo de 2025

25 de mayo

 

Día de Revolución de Mayo y Primer Gobierno Patrio

El 25 de mayo se conmemora en Argentina el Día de la Revolución de Mayo, que marca el inicio del proceso de independencia del país. 
En 1810, en esta fecha, se formo el primer gobierno patrio conocido como la Primera Junta, tras la deposición del virrey del Río de la Plata. 
Este histórico suceso fue la antesala para que el 9 de julio de 1816 se declarara la Independencia.



jueves, 1 de mayo de 2025

1 de mayo

 Día de la Constitución Argentina

Una vez lograda la independencia, el pueblo argentino se vio obligado a redactar su propia Constitución con el fin de establecer la unión nacional y la organización institucional. Se trató de un proceso que culminó el 1º de mayo de 1853 cuando diputados provinciales - con excepción de Buenos Aires- reunidos en la provincia de Santa Fe dieron sanción definitiva a la Constitución Nacional de la República Argentina.




miércoles, 2 de abril de 2025

2 de abril

 Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas


Hoy 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, rendimos homenaje a aquellos que defendieron con valentía la soberanía argentina en las islas argentinas del Atlántico Sur.

 La elección de esta fecha se debe a que ese día en 1982, las Fuerzas Armadas Argentinas desembarcaron en las Islas Malvinas, en lucha por la recuperación del territorio, arrebatado por las fuerzas británicas en el año 1833.


lunes, 24 de marzo de 2025

24 de marzo

 

Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia

El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia es el día en el que se conmemora en Argentina a las victimas de la última dictadura militar, autodenominada "Proceso de Reorganización Nacional", que usurpó el gobierno del Estado nacional argentino entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983.
El objetivo es construir colectivamente una jornada de reflexión y análisis crítico de la historia reciente.


viernes, 21 de marzo de 2025

21 de marzo

 Día de la POESÍA

El Día Mundial de la Poesía, celebrado cada año el 21 de marzo, conmemora una de las formas más preciadas de la expresión e identidad y lingüística de la humanidad.
La poesía, practicada a lo largo de la historia en todas las culturas y en todos los continentes, habla de nuestra humanidad común y de nuestros valores compartidos, transformando el poema más simple en un poderoso catalizador del diálogo y la paz.
La UNESCO adoptó por primera vez el 21 de marzo como Día Mundial de la Poesía durante su 30ª Conferencia General en París en 1999, con el objetivo de apoyar la diversidad lingüística a través de la expresión poética y fomentar la visibilización de aquellas lenguas que se encuentran en peligro.


20 de junio

 El 20 de junio se conmemora el  Día de la Bandera  en homenaje a su creador,  Manuel Belgrano,  quien falleció ese mismo día en 1820. Belgr...